Aims & Scope

La revista Formaci?n Estrat?gica con base en lo establecido en la GUIA COPE?S de Buenas pr?cticas para Editores de Publicaciones[1], y de acuerdo con los principios de transparencia all? establecidos como lo son: pr?cticas en ?tica de la publicaci?n con respecto al autor, plagio de art?culos, manipulaci?n de datos y conflicto de intereses, instaura la siguiente declaraci?n de ?tica editorial, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: 1.

Responsabilidades de los editores: El editor y el comit? editorial deben actuar de forma justa, objetiva y sin ning?n tipo de discriminaci?n (sexual, pol?tica, religiosa, ?tnica) en la aplicaci?n de los procedimientos descritos en esta declaraci?n.

Igualmente, se editar?n y publicar?n los trabajos bas?ndose solamente en sus m?ritos acad?micos, o sea, sin tener en cuenta ning?n tipo de influencia comercial o conflicto de intereses.

Por tanto, el editor debe estar libre de cualquier conflicto de inter?s relacionado con los autores o financiadores del trabajo, que lo inclinen a aceptar o rechazar un art?culo en particular.

La decisi?n tomada por el editor, cualquiera que fuese esta, ser? basada en el concepto de los pares revisores.

Todo art??culo sea que exista sospecha de plagio o no, el comit? editorial se valdr? del software Turnitin del cual dispone la revista.

Los miembros del comit? editorial no deben revelar informaci?n acerca de ninguno de los art?culos sometidos a la revista.

Los ?nicos con los que podr? hacer interlocuci?n ser?n con los autores y revisores.

Asimismo, se garantizar? la confidencialidad empleando la evaluaci?n doble ciega donde los autores no sabr?n quienes son los revisores y viceversa.

Cuando un integrante del comit? editorial advierta errores en alg?n art?culo ya publicado en FORMACI?N ESTRAT?GICA, debe comunicarlo a los dem?s miembros para proceder a una correcci?n o lo que amerite el caso.

Adem?s, deben acoger y seguir los procedimientos pertinentes para resolver posibles quejas o malentendidos de car?cter ?tico o de conflicto de inter?s actuando en concordancia con la pol?tica editorial y principios normativos de ?tica en investigaci?n del Centro de Estudios y Capacitaciones Interdisciplinares. 2.

Responsabilidades de los autores: La presentaci?n de art?culos por parte de los autores debe corresponder a los criterios t?cnicos y editoriales que se especifican en la revista FORMACI?N ESTRAT?GICA y en sus normas para los autores.

Tener presente que los escritos que son presentados a la revista FORMACI?N ESTRAT?GICA deben de ser in?ditos y no pueden postularse en otra revista y que no ha sido aceptado y que no es considerado para publicaci?n.

A su vez, el autor no debe someter un escrito que ha sido publicado con anterioridad en otra revista cient?fica o no cient?fica.

La presentaci?n de los art?culos debe ser objetiva, no deben existir afirmaciones falsas o distorsionadas ya que esto constituye un comportamiento no ?tico.

Los art?culos tambi?n deber?n llevar al final del manuscrito informaci?n relevante a cerca de las fuentes de financiaci?n y una declaraci?n de conflicto de intereses.

Los autores deben asegurarse de que el escrito sea totalmente original, y en el caso en que se haya utilizado el trabajo de terceros, deben asegurarse de que estos sean debidamente citados.

El plagio es manifestado de diversas formas, desde hacer pasar un documento de otros autores como propio, hasta copiar o parafrasear partes sustanciales de un documento de los dem?s (no atribuyendo las referencias correspondientes), reclamando como propios los resultados de las investigaciones, que fueron ejecutadas por otros, y los derechos de publicaci?n de terceros.

El plagio en todas sus formas forma parte de un comportamiento no ?tico, el cual es inaceptable en todo tipo de publicaci?n cient?fica.

En caso de detectarse plagio, se comunicar? al autor (es) el resultado y se le pedir? los ajustes pertinentes o se rechazar? el escrito de acuerdo a la gravedad del plagio.

Los documentos deben de ser ver?dicos en los resultados a los que lleguen, siendo pr?cticas fraudulentas el hecho de manipular y fabricar datos de estudio para conveniencia de los escritores.

Los autores deben confirmar mediante un acta la cesi?n de derechos de autor a la revista; deben involucrarse activamente en el proceso de revisi?n por pares aportando oportunamente las solicitudes de los revisores o del comit? editorial; revisar cuidadosamente la versi?n final del art?culo, con la finalidad de informar sobre los errores que pudiesen existir y deban ser corregidos.

En caso de encontrar errores significativos una vez publicado su art?culo, los autores deber?n notificar oportunamente al comit? editorial, cooperando posteriormente en la publicaci?n de una correcci?n o en los casos donde se considere necesario retirar el art?culo del n?mero publicado. 3.

Responsabilidades de los pares/revisores: Los revisores deben contribuir al proceso de evaluaci?n de los art?culos emitiendo conceptos objetivos, libres de juicio de valor, respetuosos, constructivos y oportunos.

Si no se considera lo suficientemente experto o calificado para revisar el art?culo, debe expresarlo una vez lea el resumen de este, antes de que le sea enviado el art?culo completo.

A la par, deben manifestar si tienen conflicto de inter?s relacionado con el trabajo o los financiadores del mismo que los incline a la aceptaci?n o rechazo del art?culo.

Es de responsabilidad de los pares poner de manifiesto a los autores sobre referencias relevantes que no hayan incluido en el trabajo.

Del mismo modo deben poner sobre aviso al comit? editorial sobre alg?n episodio de doble publicaci?n que no haya sido advertido por la revista o si presenta elementos de plagio.

Cumplir con un manejo estrictamente confidencial de la informaci?n recibida de parte del comit? editorial o del autor, haciendo uso correcto de la misma.

No obstante, es su decisi?n conservar o rechazar el escrito en el proceso de evaluaci?n. 4.

Proceso a seguir en caso de comportamientos no ?ticos: Los editores deber?n tomar las medidas razonables para identificar y prevenir la publicaci?n de trabajos donde se han encontrado comportamientos no ?ticos o de mala conducta en investigaci?n.

En lo que se refiere al contenido del art?culo se consideran comportamientos poco ?ticos la invenci?n y manipulaci?n de datos y el plagio, que constituyen un fraude cient?fico, la manipulaci?n de citaciones y falsificaci?n de datos, tambi?n constituir?a una conducta anti?tica omitir el nombre de alg?n autor, entre otros.

Inicialmente la comunicaci?n de un comportamiento no ?tico por parte de los autores debe realizarse al editor de la revista, posteriormente el editor y los miembros del comit? editorial de la revista ser?n los encargados de iniciar la investigaci?n.

La informaci?n sobre un comportamiento no ?tico debe hacerse por escrito y debe ir acompa?ada de las pruebas suficientes para iniciar la investigaci?n.

Un comportamiento no ?tico que sea considerado como una falta menor por el Editor, puede ser solucionado con los autores sin que exista la necesidad de consultar con el comit? editorial.

En caso de que el comportamiento no ?tico sea catalogado de tipo grave, el editor junto con el comit? editorial deber?:.

View Aims & Scope

Abstracting & Indexing

Journal is indexed in leading academic databases, ensuring global visibility and accessibility of our peer-reviewed research.


Subjects & Keywords

Journal’s research areas, covering key disciplines and specialized sub-topics in Engineering and Social Sciences, designed to support cutting-edge academic discovery.


APC Details

The journal’s Article Processing Charge (APC) policies support open access publishing in Engineering and Social Sciences, ensuring accessibility and quality in research dissemination.

This journal does not charge a mandatory Article Processing Charge (APC). However, optional open access publication may incur fees based on the publisher’s policies. Learn more.

Explore journals without APCs for alternative publishing options.


Similar Journals

Top Journals in Related Fields